Formación profesional: Médico Veterinario Zootecnista.

Experiencia general: Con mínimo tres años de experiencia en el ejercicio profesional en
desarrollo de actividades de carácter local y regional. Con experiencia en la prestación de
servicios de asistencia técnica y transferencia de tecnología en cultivos agrícolas y/o
pecuarios de pequeños y medianos productores con grupos asociativos.
Experiencia especifica requerida: Específica tres (3) años de experiencia en manejo de
explotaciones avícolas. Preferiblemente con conocimiento del área de la alianza y experiencia en trabajo con asociaciones de productores de aves de corral.
Competencias y Habilidades
a) Disponibilidad inmediata para iniciar el trabajo.
b) Disponibilidad de transporte para desplazamiento en la zona de influencia del proyecto.
c) Conocimiento y trabajo en la zona de influencia de la Alianza.
Habilidades personales requeridas: Debe contar con habilidades comunicativas, y buenmanejo de paquetes informáticos (Word, Excel, Power Point). Con arraigo regional, dinámico, recursivo y preferiblemente que haya trabajado en el Proyecto Apoyo AlianzasProductivas.

VALOR DEL CONTRATO
El valor del contrato objeto del presente proceso de selección esta discriminado de lasiguiente forma:
VEINTIDOS MILLONES CUATROCIENTOS MIL PESOS MCTE ($22.400.000) para pago de honorarios Con pagos por entregables iguales a $2.800.000 por honorarios.
Dentro de estos montos el proponente incluirá todos los gastos y demás contribuciones que se causen con ocasión de la presentación de la propuesta, suscripción y ejecución del contrato, de acuerdo con las normas legales vigentes, ya que los mismos se entienden por cuenta del oferente seleccionado.
El proponente deberá tener en cuenta que el Comité, no contempla gastos de manutención,gastos personales ni de alimentación y que en consecuencia no habrá reconocimiento devalores o ítems no contemplados en el presupuesto previsto para el Contrato.
La Entidad Contratante practicará retención en la fuente (en el caso que aplique) y los impuestos que sean del caso sobre la forma de pago del Contrato.

Formación profesional: Profesional en ciencias sociales, Administración de empresas,economista, ingeniero industrial, administrador de empresas agropecuarias o carreras relacionados con las ciencias agropecuarias.
Experiencia general: Con mínimo 3 años de vinculación laboral en el área de su profesión.
Experiencia especifica requerida: Mínimo dos años de experiencia específica en temas
administrativos y en transferencia de competencias empresariales a organizaciones deproductores. Habilidades: Se requieren habilidades en manejo de resolución de conflictos;comunicación fluida, manejo de programas office, Excel, Word, Power Point.
7. COMPETENCIAS Y HABILIDADES
a) Disponibilidad inmediata para iniciar el trabajo.
b) Disponibilidad de transporte para desplazamiento en la zona de influencia del proyecto.
c) Conocimiento y trabajo en la zona de influencia de la Alianza.
Habilidades personales requeridas: Debe contar con habilidades comunicativas, y buenmanejo de paquetes informáticos (Word, Excel, Power Point). Preferiblemente con arraigoregional, dinámico y recursivo.

VALOR DEL CONTRATO
El valor del contrato objeto del presente proceso de selección esta discriminado de lasiguiente forma:
DIECIOCHO MILLONES DE PESOS MCTE ($18.000.000) para pago de honorarios. Conpagos mensuales iguales de $3.000.000 por honorarios.
Dentro de estos montos el proponente incluirá todos los gastos y demás contribuciones quese causen con ocasión de la presentación de la propuesta, suscripción y ejecución delcontrato, de acuerdo con las normas legales vigentes, ya que los mismos se entienden porcuenta del oferente seleccionado.
El proponente deberá tener en cuenta que el Comité, no contempla gastos de manutención,gastos personales ni de alimentación y que en consecuencia no habrá reconocimiento devalores o ítems no contemplados en el presupuesto previsto para el Contrato.
La Entidad Contratante practicará retención en la fuente (en el caso que aplique) y losimpuestos que sean del caso sobre la forma de pago del Contrato